Declaración de accesibilidad

Introducción

En pon Johnson en tu vida nos comprometemos con la accesibilidad digital universal, trabajando de manera continua para garantizar que nuestros activos digitales sean utilizables por todas las personas, independientemente de sus capacidades, edad o circunstancias personales.

Nuestra declaración de accesibilidad se fundamenta en la norma técnica europea armonizada EN 301 549 en su última versión, que es el estándar europeo de accesibilidad digital, aprobada por la Comisión Europea. Esta norma define los requisitos de accesibilidad para productos y servicios tecnológicos.

El alcance de esta declaración comprende el sitio web https://ponjohnsonentuvida.es/, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de dominios externos. Sin embargo, en pon Johnson en tu vida y sus proveedores externos mantienen un compromiso activo para mejorar la accesibilidad de los contenidos externos incluidos en el sitio web, con el objetivo de garantizar una experiencia digital lo más inclusiva posible.

Nuestro objetivo es realizar una monitorización y corrección continua de las posibles barreras de accesibilidad digital, con el fin de proporcionar una experiencia inclusiva y sin obstáculos para todas las personas usuarias.

Criterios Adoptados

Pon Johnson en tu vida sigue la norma EN 301 549, con un resultado de parcialmente conforme, para garantizar la accesibilidad digital de su sitio web, https://ponjohnsonentuvida.es/. Algunas de las funcionalidades implementadas para mejorar la accesibilidad de los contenidos son:

● Utilizar reproductores de video que dispongan de un modo para seleccionar y reproducir audiodescripciones disponibles.

● Cuando las TIC permitan visualizar principalmente materiales que contienen vídeo con contenido de audio asociado, proporcionar controles de usuario para activar el subtitulado y la audiodescripción al mismo nivel de interacción (es decir, que requieran el mismo número de pasos para completar la tarea) que los controles de los medios principales.

● Se está realizando una revisión exhaustiva de todas las imágenes significativas para garantizar que cuenten con textos alternativos adecuados (alt), asegurando que la información visual sea también accesible para personas con discapacidad visual.

● Se está valorando la implementación de audiodescripciones o medios alternativos para todos los vídeos grabados, garantizando que el contenido visual sea accesible mediante otras vías.

● Se están preparando versiones alternativas de los vídeos con audiodescripción integrada, o se ofrece un segundo canal que permite su activación, ampliando la accesibilidad del contenido audiovisual.

● Se están auditando los elementos estructurales como encabezados, agrupaciones de campos, listas y tablas para verificar que las relaciones visuales también están correctamente reflejadas en el código.

● Se están incorporando atributos autocomplete adecuados en los formularios para mejorar la experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles o en contextos de acceso asistido.

● Se están utilizando herramientas automáticas y manuales para comprobar que el contraste entre texto y fondo cumple los requisitos mínimos exigidos para garantizar la legibilidad.

● Se está comprobando que el contenido pueda ampliarse hasta un 200% mediante las funciones del navegador sin pérdida de funcionalidad ni recorte de información.

● Se está evitando el uso de imágenes de texto, salvo en casos justificados como logotipos, y se está priorizando siempre el uso de texto real accesible.

● Se están validando todos los diseños para asegurar que el contenido se adapta correctamente al redimensionamiento en pantallas pequeñas sin necesidad de hacer scroll lateral.

● Se está revisando que todos los elementos gráficos y controles no textuales tengan suficiente contraste con su fondo para facilitar su identificación visual.

● Se está supervisando que el contenido adicional que aparece al enfocar elementos con el teclado o el ratón no oculte información importante y sea fácilmente descartable.

● El equipo de desarrollo está adaptando todos los componentes interactivos para asegurar su funcionalidad completa mediante teclado, permitiendo así la navegación sin necesidad de ratón.

● Se están auditando todos los elementos en movimiento automático para verificar que cuentan con mecanismos de pausa o cierre accesibles y visibles.

● Se están incorporando mecanismos que permiten a los usuarios saltar bloques repetitivos como menús, facilitando el acceso directo al contenido principal.

● Se está reforzando la redacción de los textos de enlace para que resulten más descriptivos por sí mismos y comprensibles sin necesidad de contexto adicional.

● Se están revisando todos los elementos interactivos para asegurar que el foco del teclado sea siempre visible mediante estilos claros y contrastados.

● Se está comprobando que los elementos interactivos con etiquetas visibles coincidan en nombre accesible, mejorando la coherencia y comprensión por parte de lectores de pantalla.

● Se están mejorando los mensajes de error para incluir sugerencias comprensibles que ayuden a corregir el fallo detectado por el usuario.

● Se está trabajando en mejorar la accesibilidad semántica de todos los componentes personalizados, asegurando que transmitan correctamente su rol, estado y valor a las tecnologías de asistencia.

● Se está implementando correctamente el uso de roles ARIA y atributos accesibles para que los mensajes dinámicos (como errores, confirmaciones o alertas) sean detectados y anunciados por lectores de pantalla.

● Se están garantizando los cinco principios de conformidad exigidos por WCAG nivel AA, asegurando que las páginas, procesos y tecnologías utilizadas no interfieran con la accesibilidad general del contenido.

● La documentación del producto pueda estar completamente en formatos accesibles.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el día 25/07/2025.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una revisión manual, en base a los requisitos de la norma EN 301 549, llevada a cabo por Everycode S.L. el día 02/07/2025.

Everycode S.L. es empresa acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) según los requisitos recogidos en la norma UNE-EN ISO/IEC 17020, para las actividades de inspección de sitios web y aplicaciones móviles bajo la norma EN 301 549.

Última revisión de la declaración: 25/07/2025

Observaciones y datos de contacto

Valoramos su participación activa en la mejora continua de nuestra accesibilidad digital. Si desea realizar sugerencias, comunicar incidencias o solicitar información sobre la accesibilidad de nuestro sitio web, puede contactarnos a través de los siguientes canales:

● Correo electrónico: accesibilidadweb@ponjohnsonentuvida.es