Una apuesta por el futuro

Aunque nunca hayas oído hablar del refrigerante R32, es nuestra gran apuesta para alimentar nuestros equipos de climatización domésticos y comerciales por sus grandes ventajas tanto a nivel económico como ecológico, proporcionando un mayor respeto al cuidado del medio ambiente.

El nuevo refrigerante R32 surge como respuesta a la necesidad de reducir las emisiones de gases fluorados a la atmósfera con un alto nivel de Potencial de Calentamiento Global, una medida regulada por la Unión Europea a través de su reglamento F-Gas, con la que pretende disminuir al máximo el impacto ambiental que pueden producir los equipos de climatización y aire acondicionado.

En cumplimiento de esta normativa, que está en consonancia con los preceptos de Johnson ya que nosotros abogamos por ofrecerte máquinas que no solo tengan las mejores prestaciones, sino que sean respetuosas con el medio ambiente y tengan una alta eficiencia energética; hemos lanzado una nueva gama doméstica y comercial que apuesta por el uso del refrigerante R32 frente al tradicional R410A, por ser un gas tres veces más ecológico que su predecesor, con un nulo impacto en la capa de ozono y porque ofrece una mayor eficiencia energética, reduciendo así el consumo eléctrico y por tanto la factura de la luz.

Los datos así lo demuestran, el nuevo refrigerante R32 reduce hasta en una tercera parte (un 75% menos) el nivel de Potencial de Calentamiento Global que generaba el antiguo R410A, desde 2.087,5 hasta los 675 que alcanza el nuevo gas. Por tanto, el funcionamiento de nuestros equipos de climatización es mucho más ecológico y proporciona una máxima protección al planeta en el que vivimos.

Además, estos equipos de climatización necesitan un 30% menos de refrigerante para la carga completa del equipo frente a los de la anterior generación de gas R410A y resulta mucho más seguro. Este refrigerante es muy difícil que prenda. Se ha comprobado que hasta poniendo un mechero delante de un escape de gas R32, no arde, solo prende cuando la concentración de gas en un espacio cerrado sea superior a 0,307Kg/m3.

Nuestra apuesta es clara, ¿y la tuya? Pon Johnson en tu vida.

Para los instaladores

La instalación de los nuevos equipos que utilizan el refrigerante R32 no difiere en nada de la de los anteriores de R410A, salvo en el uso de dos herramientas: el manómetro y la bomba de vacío (ya que la presión es más alta que la del refrigerante R410A) deben ser compatibles con el nuevo gas.

Por otra parte, los instaladores han de saber que para los equipos que requieran una carga de menos de 1,84 Kg, la normativa marca que los requisitos son los mismos que en instalaciones de R410A y el instalador puede ser de nivel 1 o empresas instaladoras térmicas (RITE) mientras que aquellas máquinas que precisen entre 1,84 y 12 Kg, el instalador también puede ser nivel 1 o RITE, salvo que la instalación supere la carga máxima admisible o los 12 Kg, que entonces deberá ser nivel 2 y contar con un análisis de riesgo. En este caso, además, la normativa marca que deberán disponer de todos estos requerimientos:

  • Memoria técnica que incluya el cálculo de carga máxima
  • Certificado de la empresa frigorista y de la instalación
  • Certificado de instalación eléctrica
  • Declaración de conformidad de los equipos y tuberías
  • Declaración de conformidad de CE de la instalación
  • Contrato de mantenimiento.

Como dato importante, también es necesario señalar, que en las instalaciones de R32, está permitido el uso de uniones abocardadas en uniones de tuberías con diámetro inferior a 19 mm (3/4”), así como el abocardado de la unidad interior dentro de una vivienda.

Así que, si eres instalador, no tengas dudas, decántate por el nuevo gas R32, apuesta por el planeta, apuesta por el futuro.